Educación Patrimonial
El derecho a la cultura asociado a la educación es la puerta para que la ciudadanía tenga acceso a su patrimonio. Este patrimonio es la base de toda sociedad, y por tanto todos y todas debemos conocerlo, comprenderlo, respetarlo, mejorarlo y conservarlo ya que son los hilos que nos unen con el pasado y nos dan la suficiente visión y sensibilidad para crear un futuro sostenible, amable, respetuoso, intercultural e igualitario.
La Educación Patrimonial por medio de procesos de co-aprendizaje y propuestas de acción-investigación educativa, globales y transversales tienen que colaborar a crear ese futuro respetando y entendiendo nuestro pasado.
El Calabacin Errante traduce esa Educación Patrimonial en acciones lúdicas, educativas, divertidas y creativas en el ámbito educativo y cultural. Y al ser errantes nos movemos por toda la geografía española.
Una Educación Patrimonial basada en el intercambio de aprendizajes, de experiencias, adaptada a las necesidades y grupos, con un trabajo previo de documentación y diseño de actividades muy importante, con actividades muy divertidas y cien por cien interactivas, con mucha alegría, vitalidad, sensibilidad y profesionalidad.
El derecho a la cultura asociado a la educación es la puerta para que la ciudadanía tenga acceso a su patrimonio. Este patrimonio es la base de toda sociedad, y por tanto todos y todas debemos conocerlo, comprenderlo, respetarlo, mejorarlo y conservarlo ya que son los hilos que nos unen con el pasado y nos dan la suficiente visión y sensibilidad para crear un futuro sostenible, amable, respetuoso, intercultural e igualitario.
Nuestra trayectoria abarca desde la organización de exposiciones de jóvenes artistas locales; la realización de trabajos de investigación y documentación etnográficos e históricos; la creación y escenificación de obras de teatro con marionetas; la organización de jornadas interculturales, arqueológicas y de acercamiento a la literatura infantil; talleres de arte, patrimonio artístico, histórico y archivística; visitas y rutas educativas a Bienes de Interés Patrimonial y Cultural y elaboración de material didáctico para escolares: Cuadernos de Campo, Unidades Didácticas y Guías del Profesorado.